viernes, 12 de junio de 2015

Hacia la Universidad

Al plantearte que camino escoger, a lo que te quieres dedicar. Debes hacer una reflexión muy sencilla. No hay camino fácil. No escojas ese camino en el que solo te toca estudiar 4 años y luego te pones a trabajar, te podrás ir de casa y ya empiezas a vivir tu vida. Porque eso es mentira. No hay camino fácil. Nada de lo que hagas va a consistir en 4 años de preparación y luego trabajar. Vas a estar estudiando y formándote durante años. Trabajes o no. Los medios cambian, la información cambia, las formas de operar cambian. Entonces, sabiendo esto, que una vez que salgas de la carrera, vas a seguir estudiando. Que en el trabajo, vas a continuar formándote. No será mejor dedicarte en algo que de verdad te apasione, ya que vas a tener que seguir estudiando, pues que sea en algo que de verdad te guste. Siendo consciente que el trabajo que lleves a cabo, va a ocupar más de la mitad de tu vida. 

Si tienes en cuenta esta reflexión, empieza a vivir tu vida ahora, con lo que escojas, con lo que hagas. No busques una carrera o un trabajo por ser la vía más corta, hacer algo que no te apasione, porque lo arrastrarás a lo largo de tu vida, cada día que tengas que hacer ese trabajo. 

Si lo que buscas es un trabajo ya, porque vas a perder tiempo estudiando. Hay cantidad de trabajos que no necesitan una formación universitaria. Desecha la idea que por tener un título vas a trabajar en lo que sea. 

Tener un título significa especializarse, ser el mejor en el ámbito al que te quieres dedicar. Y seguir siendo el mejor, cómo? Continuando con la especialización, de hay lo que dicho de que trabajes o no, nunca vas a dejar de estudiar. Por eso haces una carrera. 

Si estas en ese momento que toca tomar un decisión, aquí dejo un vídeo que te ayude a decidirte de LuzuVlogs


viernes, 22 de mayo de 2015

No hay límites


¿No hay límites?
Decírselo al niño que no pudo subir a la atracción porque no daba la altura mínima. O aquel que no pudo presentarse a un examen de selección, por no la misma razón, un mínimo de altura, fuerza y conocimientos. 

El día tiene un límite de horas, Las habitaciones un límite de espacio. Hasta la paciencia un límite de aguante. Nos ponemos límites, a nosotros mismo, hacía los demás. Estamos rodeados de límites, aunque no lo queramos admitir, porque están tan inculcados en la sociedad que los obviamos y nos parece normal. Lo peor; no nos damos cuenta de que existe ese límite. Entonces llega alguien, que no cumple con los requisitos. Hace algo sorprendente, que se recuerda durante décadas. Rebasa los límites. Mejor que eso, los supera. Es por eso, que siempre diremos que no hay límites. Gracias a esas personas que no creyeron en ese "no es posible" decimos que nada es imposible. 

Pero lo cierto es que seguimos teniendo límites. Estas personas a las que me refiero, también tuvieron límites. Pero lo superaron. Las personas no somos los que logramos, sino lo que superamos. El mayor miedo de todos es el fracaso. El temor a fallar paraliza. Hace que no nos arriesguemos. 

Estos superhombres que consiguieron, lo que hasta ese momento, era imposible. No se levantaron un día y lo hicieron. Tuvieron que escuchar mil veces que no podían conseguir, que eran unos locos. Eso no los desanimo a seguir, con esfuerzo y dedicación, con mucho trabajo un día alcanzaron su sueño. Ganaron la carrera. Consiguió emprender. Llevar su negocio a otro continente. Ser conocido mundialmente. Son muchos y muy dispares los objetivos de cada uno. 

Tenemos una fuerza, al igual que un tamaño, color de pelo y una edad. No podemos cambiar nuestros genes. Pero tenemos la capacidad de aprender. Y la oportunidad de conocer lo que ocurre en cualquier lugar del mundo desde casa. Gracias a la globalización, internet y nuestro interés. Aquí la cuestión.

Tenemos una capacidad física y una capacidad intelectual. Con interés, son mejorables. Con trabajo, tiempo y dedicación se puede aumentar. Hasta el más pequeño puede llegar a lo más alto. ¿Hay límites? Sí. Pero la mayoría los ponemos nosotros. Sobretodo cuando se ha intentado algo y no se ha logrado. El fracaso nos derrota, en vez de hacernos más fuertes. Es importante aprender del fracaso, porque eso nos dará más fuerzas. Cuando has intentado llegar a tu objetivo por un camino, sorteando los obstáculos y no lo has conseguido a la primera. No dejes de intentarlo. Pero tampoco seas cabezota intentadolo por el mismo camino aunque sea mejorado, porque los obstáculos ya los conoces y sabes sortearlos. Utiliza ese conocimiento, ese método mejorado, pero ahora emplealo en otro camino. Igual encuentras la meta. 


martes, 21 de abril de 2015

Muebles y decoración, hay mucho más detrás, heroes

Una de las empresas de muebles que más a triunfado.

Aunque desconozco su envergadura (Estando presente en prácticamente toda Europa y Oceanía, más Rusia, China, Estados Unidos y Canadá). Ha entrado fuerte y posicionándose muy bien. Se reinventa con sus diseños modernos. Adaptándose a las necesidades de los clientes con la preocupación de llenar los espacios, que no queden espacios sin usar y que ocupe el menor espacio posible; es decir, se pide un mueble que de la mayor utilidad en el menor espacio. Lo han conseguido.



Lo mejor de la esta empresa, no son los productos que ofrecen. Al fin y al cabo la calidad de los materiales no es excesiva. Y lo tiene que montar uno al llegar a casa. Un repaso de como funciona. Tienes que llevar las medidas de casa, saber que mueble tienes pensado para ese hueco (que no resulta fácil, porque un hueco lo puedes llenar de mil formas y siempre es mejor tener un profesional que te de ideas), hacer el recorrido de exposición, quedarte con la referencia, bajar al almacén, hacer el recorrido del almacén (siendo tanto o más que el de exposición) dar con la referencia, cargarlo y montarlo en casa. Pues bien, os imagináis a nuestros abuelitos comprando en esta tienda? Personalmente, no. Los señoriños prefieren que le vaya el carpintero a casa, le de la idea, le ofrezcan madera de cerezo, coja las medidas y se lo monten. Aquí lo sorprendente. Han calado tan hondo en sus clientes potenciales, que mediante el boca oreja, estos clientes han tenido que probarlo. No se van a quedar sin saber lo que es, si tan bien le han hablado sus nietos. Y reconozcámoslo, no hay mejor manitas que ellos.



Saber llegar a todos los mercados de una misma forma es complicado. Conseguir posicionarse en top of mind de sus clientes, también. Después hablaré de la estrategia de productos. Ofrece una cantidad de servicios añadidos. Guardería, restaurante, transporte de mercancías. Sabíais que tenía guardería? Restaurante imagino que sí, por la llamativa noticia de la carne. Que simplemente era un problema de trazabilidad de la carne. Nadie se va a intoxicar, la comida es rica y si no la habéis probado, animo a que se pruebe alguna vez. Por tanto, además de ofrecer una gran variedad de productos, también ofrece cantidad de servicios.

Aquí dejo el motivo por el que decidí escribir de esta empresa. Me encanta las campañas publicitarias, vi esta hace unas semanas. De verdad que se lleva la palma.



IKEA. No solo están contentos de que vayamos a comprar y no tengamos ni idea de que compramos con esos nombres tan raros. No sería más fácil ponerles números. No! porque no estas comprando un simple 35490 de la estantería (que puede ser una almohada, cojín, plato, planta) vas a comprar un estupendo "hemnes" que ves en el catálogo y lo buscas en la tienda por ese nombre. Cuantos creyeron que estos suecos eran unos vagos, que no querían poner la traducción de sus productos. Pues bien, no se en que idioma esta; ni si tiene traducción. Un nombre que solo sirve para que te llame la atención ese momento y no duré más en tu recuerdo hasta que lo desenvuelves en casa.

Este anuncio no solo le da personificación a los productos. Les da alma.

lunes, 23 de marzo de 2015

Los cambios


Los cambios asustan. Un corte de pelo. Un tatuaje. Retirar las zapatillas, aquellas que desgaste las suelas. Esa ropa que tanto te favorecía, queda al final del armario y no vuelves poner. Aunque no es por olvido, sino que no te ves igual y te ha dejado de gustar. 

Vamos cambiando, el mejor ejemplo que tenemos a mano es nuestro reproductor de música o en su defecto spotify. La de música que vamos acumulando, y con el paso del tiempo vamos añadiendo canciones. En el momento que tienes tiempo escuchas más de esas 2 o 3 canciones del momento y suenan las canciones de hace unos años. Algunas nos traen recuerdos, salidas, fiestas, vacaciones. Pero también están esas que al sonar la pasamos rápido, como puede ser con lo que nos gustaba y repetíamos una y otra vez. 

Los cambios están ahí, aunque no los percibamos. Luego están esos cambios que marcan un antes y un después. Acabar la carrera. Abandonar el nido. Una etapa que se cierra y desconocemos que ocurrirá después, que paso vamos a dar. Qué camino escoger? 

Para mi este año (2015) es un año de cambio. Lo empezó a ser desde el año pasado, entonces al darme cuenta de la incertidumbre me quedé paralizada. 

Uno no puede avanzar si antes no cierra todas sus etapas anteriores. Empecé a hacerlo, me llevó bastante tiempo. Primero me tome un tiempo para mi. Dejar de tomarme la vida con tanta prisa para poder disfrutar del camino. En ese paseo decidí dedicarme a lo que me gusta personalmente sin despistar mis objetivos profesionales, pero esto segundo de forma más tranquila. Aproveche para tachar en esa lista de cosas por hacer. Esa lista que todos tenemos. Los propósitos que todos los años se repiten. Ese fue el segundo paso. Mientras tachaba cada línea de esa lista, me sentía reconfortada. Inconscientemente estaba acabando ese trabajo, que estaba a medias porque un día me lo propuse. Me iba conociendo mejor y cerrando una etapa de mi pasado; dejado sitio a un nuevo reto. 

Fue un proceso de limpieza interior y exterior. Mi entorno está mucho más organizado; mi habitación lo agradeció. Ojala hubiera sabido hacerlo mejor sin tener que tomarme este tiempo. Pero cuando tienes varios tropiezos y por motivos que son superiores a uno, te ves obligado a frenar para ver por donde estas caminando para dejar de tropezar. 

La lista de propósitos se vuelve a llenar y con más ganas que nunca con la disposición de realizar todos los retos. Enfrentar el cambio. Subir a ese tren de solo ida. 

Estancarse es malo, al igual que esperar que todo permanezca igual. Los cambios son buenos, son necesarios. Si se producen, hazte con esa nueva oportunidad.

martes, 17 de marzo de 2015

Estrategias a tener en cuenta

Un modelo de empresa. Una de las empresas que más a triunfado, de las que más factura en su sector. 

Lo más increíble, como empezó. Sus inicios tan humildes y su expansión tan grande, estando presente en todos los lugares y rincones del mundo. 

Tienda de la quinta avenida de Nueva York


Un artículo de prensa que nos acerca un poco más al mundo de Zara, de como trabaja y como consigue llegar al consumidor de esa forma tan inmediata. 

Qué tiene en cuenta? En qué orden? Nadie lo sabe. Control, información, logística, ahorro de tiempo y estar situado en los puntos claves. Es un resumen muy rápido de todo lo que hace, donde no voy a profundizar porque el artículo lo describe muy bien. Todo cuenta y por tanto toda información tiene que ser recogida, valorada e interpretada.

Cuando empecé la carrera apenas me fijaba en esta empresa. A día de hoy, me alucina todo lo que hace. No deja de sorprender. Pioneros, con su propia base de información. Nadie los ha conseguido copiar. 

Que decir de la estrategia de marketing. Cuidando hasta el mínimo detalle, aquel que ningún consumidor es capaz de percibir y que influye tanto. La manera con la que juega con los clientes, el tiempo y su tiempo. 
Han conseguido que las temporadas duren 2 semanas en vez de las 4 del año a las que estábamos acostumbrados (primavera, verano, otoño e invierno) 

Cada semana te encuentras ropa nueva o sin la prendas que querías; aquella en la que habías dudado si comprar. Pero que más da, ya te lo pensarás; si total, cuando vuelvas seguirá ahí. Error, vuelves y no esta. Por lo que aprendes y antes de que te vuelva a pasar, la compras; y la duda será si la devuelves o no. Sabiendo que no lo vas a devolver. Antes quedará en el armario sin estrenar, esperando ese conjunto o esa prenda que le faltaba para que le vaya ideal y entonces lo puedas lucir. 

Es increíble lo que ha sabido rehacerse y posicionarse. Reinventarse y adaptarse a los tiempos, ejemplo de ello es el siguiente. De las secciones donde antes veías todo pantalones, siguiente sección de todo camisetas y la siguiente de chaquetas. A ahora, que cada sección crea una temática, no ves ropa recopilada y colocada; no! Ves experiencias de compra. Desde los maniquís hasta los mostradores. Todo perfectamente colocado y con su música. 

Pero no os voy a descubrir más secretos, porque el marketing es un mundo apasionante que juega con nuestros sentidos y percepciones. Sin que nos demos cuenta, siempre está ahí; y eso es lo más divertido del juego. Ver hasta que punto influye en nuestra inconsciencia. 

Zara, no sigue una estrategia de marketing. Las utiliza todas. 






lunes, 23 de febrero de 2015

Lánzate al agua por tus sueños


Quiero volver a correr riesgos.
Volver a equivocarme una y otra vez,
a volver a reír a carcajadas,
a que me abracen sin pedirlo,
a llorar cuando algo va mal,
quiero sentirme importante para alguien,
ser su mundo y él el mio.
Quiero volver a correr el riesgo de enamorarme,
para equivocarme de nuevo.
Quiero correr el riesgo de volver a ser feliz. 


Edward Estlin Cummings, 95 Poems (New York: Harcourt Brace, 1958) Dive for dreams

Lánzate al agua por tus sueños pues de lo contrario una consigna puede derribarte. Los árboles son sus raíces y el viento es viento. Confía en tu corazón aunque los mares se incendien y vive por amor aunque las estrellas retrocedan. Honra al pasado pero saluda al futuro y baila tu muerte en la boda. Nunca imagines un mundo con héroes y villanos pues a los buenos les importan las damas, el mañana y la tierra. A pesar de todo quienes respiren y se mueven desde la muerte con largas manos blancas arreglado todo a su paso. Se va suavizando completamente en nuestras mentes, antes de dejar la habitación me vuelvo e inclinándome hacía la mañana beso esta almohada, querida donde nuestras cabezas vivieron y estuvieron. 


(poema original completo)

 dive for dreams
or a slogan may topple you
(trees are their roots
and wind is wind) 
trust your heart
if the seas catch fire
(and live by love
though the stars walk backward) 
honour the past
but welcome the future
(and dance your death
away at the wedding) 
never mind a world
with its villains or heroes
(for good likes girls
and tomorrow and the earth) 
in spite of everything
which breathes and moves, since Doom
(with white longest hands
neating each crease)
will smooth entirely our minds 
-before leaving my room
i turn, and (stooping
through the morning) kiss
this pillow, dear
where our heads lived and were. 

silently if, out of not knowable 

silently if, out of not knowable 
night's utmost nothing,wanders a little guess 
(only which is this world)more my life does 
not leap than with the mystery your smile 
sings or if (spiraling as luminous 
they climb oblivion)voices who are dreams, 
less into heaven certainly earth swims 
than each my deeper death becomes your kiss 
losing through you what seemed myself,i find 
selves unimaginably mine;beyond 
sorrow's own joys and hoping's very fears 
yours is the light by which my spirit's born: 
yours is the darkness of my soul's return 

-you are my sun,my moon,and all my stars 



sábado, 14 de febrero de 2015

Promesas que se hacen eternas



Cuando le dices a alguien "te quiero" estas diciendo mucho más.

Le estas diciendo que la aceptas como es, que vas a estar ahí cuando lo necesite y que no puedes imaginarte una vida en la que nunca os hubierais conocido, le estas haciendo una promesa y no quieres traicionarle.

Sin embargo, al final nos encontramos con que estamos tan intoxicados de te quieros vacíos que a veces cuando nos llega uno de verdad, no tenemos ni idea de qué hacer con ello. 

domingo, 1 de febrero de 2015

Las segundas oportunidades hay que merecerlas



Puede que esté escribiendo esto, porque si no lo digo; no me quedé a gusto. Una pequeña ida de olla, viendo constantemente como a mi alrededor parece que te la juegas todo a un disparo. Si fallas; no vales para nada.

Donde quedó esa reflexión de si caes, vuelve a levantarte y vuelve a intentarlo con el doble de ganas. Que nunca es tarde.

Que todo el mundo comete errores, que quizá ese no era el momento. Te han vuelto a poner esa oportunidad delante. Por qué no aprovecharla.

Buscamos cosas, ideas preconcebidas, ser perfecto. Hey! es normal! A nadie le gusta sufrir. Cometer errores. Pero... y si... no es un error. Sino que es la mayor aventura de tu vida y la has dejado pasar.

Tú no tienes porque ser perfecto, me explico?

Ser perfecto no te va a llevar a donde quieres llegar. Es mentira. Ser perfecto es ser la persona que los demás quieren que seas. Entonces te engañas si crees que siendo perfecto vas a ser quien quieres ser.

Entonces, para que dar una segunda oportunidad si todos somos perfectos y hacemos todo bien a la primera, no?

Qué hacer entonces, das o no das esa segunda oportunidad.

Acaso no merece la pena darla si así lo sientes, si no lo has podido olvidar. Descubrir que pasará.

Pero intentarlo de verdad, no decir que lo intentas y poner mil piedras en el camino. Cada piedra que pongas, es una escusa. De esa forma, evitaras sufrir; sí! Evitarás también sentir, y evitarás saber que habría pasado. Porque de eso es de lo que estoy intentando hablar aquí, no?

Acabo con otra ida de olla. Para todos los que priorizan los principios, los valores y no dar segundas oportunidades. (sabiendo que el amor no entiende de normas, que lo sientes y punto).

Decidir que se ha terminado, dejarlo ir, significa que estás ignorando de forma consciente tus sentimientos.